advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Valencia

Blog De Recetas De Thermomix Manoli

Hola soy de Benifaio (Valencia) me encanta la tecnología y Thermomix® , nada mejor que robot de cocina que me ayude al d … Leer másía día, Tengo una amiga que me pregunta donde esta el amor por cocinar, yo le contesto en Thermomix® . Con una demostración o showcooking os puedo demostrar lo que puede hacer una Thermomix® en tu casa, seais 2 , 6 o 10 personas.Te lo vas a perder? … Leer menos

Roscon de Reyes

30 December 2020
30 December 2020
Categoría:


Ingredientes:

*Masa madre:

-70 gr. leche
-1 cta. postre azúcar
-10 gr. levadura fresca panadero
-120 gr. harina fuerza

*Resto:

-60 gr. leche
-90 gr. mantequilla
-20 gr. levadura fresca panadero
-450 gr. harina fuerza
-2 huevos L
-120 gr. azúcar glas
-ralladura 1 limón
-ralladura 1 naranja
-25 gr. agua azahar
-2 pizcos sal
-huevo pintar a temp. ambiente
-azúcar humedecida
-frutas escarchadas

Preparación:

*Masa madre:

1- Leche y azúcar, 2 min. 37º, vel.1.
2- Añadir la levadura, 4 seg. vel.4.
3- Agregar la harina, 1 min. Espiga. Echar la bola en un bol lleno de agua templada, hasta que flote, tardará unos 10 minutos, mientras vamos haciendo el resto de la masa.

*Resto:

1- Sin lavar el vaso, y mientras que la masa madre sube a la superficie, calentamos la leche con la mantequilla, 3 min. 37º, vel.1.
2- Añadir la levadura (20 gr.), 4 seg, vel.4.
3- Agregar el resto de ingredientes por éste orden, harina, huevos, azúcar glas, ralladuras, agua de azahar, sal y la bola escurrida de masa madre, programar 4 min. Espiga. Echar en un bol, tapar y dejar en un lugar cálido hasta que doble mínimo su volumen. En una habitación a 23º, tardará unas 2,30 horas.
4- Amasar un poco, sólo un poquito, para quitar el aire y dividir en dos, (salen dos buenos roscones). Formar dos bolas, (Podéis engrasaros las manos con aceite, así no se pega), meter en dedo en el centro y formar la rosca, dejando un buen diámetro en el centro. Tapar y dejar levar de nuevo sobre 1 hora.
5- Pincelar con sumo cuidado con huevo, acariciando con la brocha, es muy importante, para que no se baje la masa y crezca a lo alto y no se esparrame. Colocamos azúcar humedecida con unas gotitas de agua y frutas escarchadas.
6- Horno bien precalentado con un cacharrito de agua en el fondo, para que no quede seca,  a 175º-180º, unos 25 minutos.
Dejar enfriar y rellenar si se desea. Yo una la rellené de crema pastelera con mi receta Ponche segoviano, es justa la medida para el relleno de un roscón.. Ya sóla sin rellenar es deliciosa, muy blandita y al día siguiente, sigue igual!.
 
 
hacemos la masa madre


Roscon de Reyes-0
 
 
ponemos la bola de masa en un bol con agua templada, y seguimos mientras con la receta.


Roscon de Reyes-1
 
 
calentamos la mantequilla en trozos con la leche


Roscon de Reyes-2
 
 
 
 
echamos el resto de ingredientes y....


Roscon de Reyes-3
 
 
ya está flotando la masa madre, al vaso con el resto de ingredientes


Roscon de Reyes-4
 
 
no os olvidéis de la masa madre eh? jejejeje,


Roscon de Reyes-5
 
 
 
 
ya está lista la masa, a mi me gusta levarla en un bol grande
 
 Roscon de Reyes-6
 
ya levada, veréis que bien se trabaja
 
 Roscon de Reyes-7
 
hacemos dos bolas para dos roscones buenos
 
 Roscon de Reyes-8
 
metemos el dedo en el centro


Roscon de Reyes-9
 
 
y con las dos manos (yo no podía , sacar la foto y enseñaros cómo lo hago) jejeje estaba sóla cuando las hacía, ainssss
 Roscon de Reyes-10
 
 
lista una de las dos, la levamos de nuevo


Roscon de Reyes-11
 
 
ya levada, la pincelamos con huevo, con mucho cuidadito y mimo, para que no se baje la masa
 
 
 Roscon de Reyes-12
 
 le colocamos los adornos, los que queráis!!

 Roscon de Reyes-13

y voilá, horneado uno  de los roscones


Roscon de Reyes-14

 

quedan espectaculares, blandísimos y con un sabor, de cine!!

 
Roscon de Reyes-15
un señor roscón para el día de Reyes,!!!

 

Y aquí el otro, salen dos buenos roscones, son deliciosos!!

 Roscon de Reyes-16

mirad qué esponjosidad!!!!
este trozo me lo comí yo!! jajajja, está de vicio!!

qué corte más maravilloso, verdad???
 
una sin rellenar, y otra con cremita pastelera, bufff, no dejéis de hacerlos, son súper fáciles, teniendo paciencia con los levados, quedan que ya quisieran en muchas pastelerías!!

Solicita demostración
30 December 2020
icon-print-2