advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Valencia

Laura Horrillo Bosch

Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix®

Tras 11 años como Comercial, abro mi ventanita digital para poder disfrutar de otra forma de nuestro Thermomix® . Voy a compartir mi lema:hacernos la vida fácil, teniendo más tiempo útil y seguir compartiendo sonrisas, ¿te apuntas? 

Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix®

Tras 11 años como Comercial, abro mi ventanita digital para poder disfrutar de otra forma de nuestro Thermomix® . Voy a compartir mi lema:hacernos la vida fácil, teniendo más tiempo útil y seguir compartiendo sonrisas, ¿te apuntas? 

Pan de molde integral

13 November 2017
13 November 2017

Hoy sigo repartiendo sonrisas, porque con estos aires que estamos teniendo en Valencia, seguro que llegan a cualquier rincón... una receta "Comfort Food" o en mi castellano "disfrutona", que me gusta más.


Esta receta es una variante del libro "verde" inglés, "The Basic Cook Book" . Adoro el pan de buena panadería (de barra, de aceite, chapata, "fresao") y aprovecho para alabar a los artesanos que vamos descubriendo en nuestra Comunidad, por fin les llega el reconocimiento y ¡hay tantos!...; pero hecho en casa, me animo si es hacer un pan de molde con sus semillas, harinas eco de calidad y encima puedes adaptarlo a tu gusto, ¡qué más se puede pedir!


Requiere algo de paciencia para los levados porque lleva 2, eso sí es "easy" de verdad, con nuestro Thermomix® , claro. Cuando lo huelan recién horneado, los tuyos creerán que te has ido a una auténtica panadería inglesa a comprarlo; palabrita de "British foodie".


PAN DE MOLDE INTEGRAL / WHOLEMEAL SANDWICH BREAD


Ingredientes



  • 240 g de agua (mineral)

  • 30 g de mantequilla ( y algo más para engrasar el molde)


  • 10 g de levadura prensada de panadería

  • 30 g de azúcar integral

  • 1 cucharadita de postre de sal marina

  • 500 g de harina de fuerza (en mi caso integral: 100 g de harina de espelta, 100 g de harina de centeno, 290 g de harina de fuerza de calidad)

  • semillas al gusto (mi versión: 20 g de pipas de calabaza, 10 g de sésamo tostado)


Molde: metálico o cerámico de 30 x 12 x 10 cm (el auténtico lleva tapa)


Elaboración:



  1. Engrasa el molde.


  2. Vierte el agua en el vaso e incorpora la mantequilla, la levadura, el azúcar y programa 2 min/37 ºC /vel 2.

  3. Añade la harina (o harinas) y la sal y  amasa 3 min/Velocidad Espiga, sin cubilete. En el último minuto, espolvorea las semillas por el vocal, con la máquina en marcha, para que se incorporen a la masa. Deja reposar la masa 1 hora dentro del vaso, con el cubilete puesto.

  4. Pasada 1 hora, saca la masa del vaso y divide en 3 partes iguales. Haz 3 bolas y mételas dentro del molde preparado, una junto a otra. Tapa con un paño ligeramente húmedo y mete en el horno a 50 ºC, durante 1 hora, para acelerar la subida.

  5. Pasada la segunda hora (aprox.), saca del horno el molde y precalienta el horno a 180 ºC.

  6. Una vez caliente, vuelve a introducirlo en el horno (sin paño) y hornea 30 min a 180 ºC. Si ves que se dora mucho la parte superior, cubre con papel de aluminio. Al terminar, saca el pan del horno, desmóldalo y deja que se enfríe del todo sobre una rejilla.


  7. Para conservarlo (si puedes;=), una vez frío, envuelve en un paño de cocina de algodón o guárdalo en la nevera en una bolsa y ¡a disfrutar!. Ideal con una buena mantequilla y una mermelada casera (¿Sugerencia: de mandarinas de temporada en 25/30 minutos, mientras horneas? )


SUGERENCIA: con 40/50 g de pipas seguro que mejora. En ese caso, reduce un poco la harina de fuerza.

Solicita demostración