Team Leader de Vorwerk - Thermomix® .
En este blog os mantendré informados tanto de recetas como de las últimas novedades, noticias y promociones de Thermomix® Vorwerk.
"El único modo de hacer un gran trabajo es AMAR lo que haces"
Team Leader de Vorwerk - Thermomix® .
En este blog os mantendré informados tanto de recetas como de las últimas novedades, noticias y promociones de Thermomix® Vorwerk.
"El único modo de hacer un gran trabajo es AMAR lo que haces"
Team Leader de Vorwerk - Thermomix® .
En este blog os mantendré informados tanto de recetas como de las últimas novedades, noticias y promociones de Thermomix® Vorwerk.
"El único modo de hacer un gran trabajo es AMAR lo que haces"
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
¡Hola!
Hoy quiero hablaros de la envasadora al vacío de Thermomix® . Un accesorio que realmente conocemos poco y al que en realidad podemos sacarle mucho partido.
A simple vista vemos muchos botones para ser una envasadora pero veréis que es muy fácil de usar y muy intuitiva. Con unos resultados profesionales.
Es tan fácil como poner el borde la bolsa en la ranura interna y cerrar la envasadora con el botón open/closed y seleccionar el botón según la función que vayamos a utilizar.
También cuenta con una mini cuchilla para poder cortar las bolsas a la medida que deseéis fácil y preciso.
Solamente sella. Por ejemplo, para guardar mejor esas bolsas de congelado que al final con las pinzas acaban abiertas y ocupando más espacio. También bolsas de plástico algo gruesas como las de las papas, galletas…
Para envasar al vacío y sellar. Yo lo uso tanto para cocinar al vacío como para conservar mejor los alimentos que van quedando en la nevera y que al final si no usamos enseguida se estropean. Además de tener los cajones de la nevera mucho más ordenados.
Continúa leyendo antes de ponerte a envasar al vacío ya que la envasadora Thermomix® tiene funciones específicas según el tipo de alimento que vayas a envasar.
Abrir y cerrar la envasadora. Según la vayas usando descubrirás que al seleccionar las opciones de sellar o envasar al vacío la máquina se cierra automáticamente.
Cuando termina de realizar la acción que le has pedido la envasadora se parará automáticamente y se abrirá, este botón es para si tú quieres pararla antes de tiempo.
Con está opción podrás elegir el poder de succión dependiendo del alimento que vayas a envasar al vacío.
Aquí seleccionaras según el nivel de humedad que tenga el alimento.
La cocción al vacío está de moda entre los grandes chef y es porque se consigue una textura en los alimentos que con ningún tipo de cocción se puede conseguir, además de mantener todo su sabor y sus nutrientes al no disolverse entre otros elementos.
Un ejemplo es esta ensalada de langostinos y melocotón con aderezo de limón, donde los langostinos quedan con una textura increíble. Haciendo de una ensalada normal una espectacular.
Aquí os dejo el enlace a cookidoo https://cookidoo.es/recipes/recipe/es-ES/r633793 de la receta de la ensalada.
Si buscáis en cookidoo la palabra “vacío” encontrareis cantidad de recetas y colecciones para realizar con esta técnica.
Por último contaros la última edición de Thermomix® TODO TM6 donde podréis conseguir tanto la envasadora y el cubre cuchillas pelador, junto con el libro “Todo TM6. Saca partido a los modos” a un precio exclusivo con la compra de tu TM6 y a una ¡¡ financiación del 0% !! SOLO HASTA EL 13 DE DICIEMBRE
Puedes pedirme una demo gratis o más información a través de los botones de contacto o whatsApp.
Espero que os haya gustado, os agradecería un like si es así, así me animáis a seguir escribiendo.
¡Hasta pronto!
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta